España: 11 de Marzo de 2016
Latinoamérica:
COMEDIA, DRAMA, ROMÁNTICA, THRILLER
País: Francia, Polonia, Suiza
Director: Krzysztof Kieslowski
Guión: Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Pieczynski
Reparto: Juliette Binoche, Benoit Regent, Florence Pernel, Charlotte Very, Helene Vincent, Iréne Jacobe, Jean-Louis Trintignant, Frèderique Feder, Jean-Pierre Lorit, Julie Delpy, Zbigniew Zamachowski, Janusz Gajos, Jerzy Stuhr.
Treinta y tres años después de que 'Azul' ganara el León de Oro en el Festival de Venecia y se estrenase en las salas de cine españolas, Wanda Visión vuelve a estrenar la trilogía de Krzysztof Kieslowski "Tres Colores".
Liberté: El azul. Julie (Juliette Binoche) pierde a su familia en un accidente de coche. De un brusco desgarro, la mujer de uno de los compositores más importantes de la actualidad se encuentra sola, sin ataduras y, por lo tanto, libre. Kieslowski reflexiona sobre el precio que tenemos que pagar para lograr una meta tan ansiada por el ser humano como es la libertad.
Égalité: El blanco. “Esta es una historia sobre la negación de la igualdad. El concepto de igualdad sugiere que todos somos iguales. Sin embargo, yo creo que esto no es cierto. Nadie quiere ser el igual de su próximo. Cada uno quiere ser más igual”. Kieslowski, con sus propias palabras, resume el espíritu de la historia de un inmigrante polaco que no logra retener el sueño de la Europa occidental (esto es, de su mujer francesa) y debe volver a su país de origen. Allí, en una Varsovia que se asoma al capitalismo salvaje, deberá buscar nuevas vías de conseguir su objetivo de abrazar el capitalismo occidental, donde la igualdad es un concepto tan popular como cuestionable.
Fraternité: El rojo. Valentine, el juez Kern y Auguste son tres extraños que van a cruzar sus caminos aunque aún no lo sepan. La ciudad de Ginebra se abre como un entramado de relaciones donde la fraternidad puede mover montañas (Valentine y el juez) o agarrotarse en la garganta como un trago amargo (el novio celoso de la protagonista). Kieslowski sitúa la acción en un país como Suiza, donde diferentes comunidades culturales y religiosas conviven con relativa placidez, y dota al color rojo del calor del amor y de la vida.