- Escrito por Yuri Ortiz
La Saga Toy Story vuelve a llegarnos al corazón
El año pasado llego a nuestros cines una nueva película de la historia que comenzó en 1995, producida por Pixar Animation Studio y fue lanzada por Walt Disney Pictures. Toy Story 4 nos trae otra divertida historia de los clásicos juguetes, toda una sorpresa para los que pensaron que todo finalizaría cuando Woody y sus amigos encontraron una forma de ser los juguetes de Bonnie, la pequeña niña que aparece en al final de Toy Story 3 en 2010. A esta nueva historia se suma un personaje que agrega drama y problemáticas a la historia, Forky la cuchara/tenedor convertida en juguete después de ser parte de una manualidad.
El film esta dedicado al actor Don Rickles, quien dio vida a la voz en inglés del personaje Mr. Potatohead y al animador Adam Burke, que fue parte del equipo de trabajo en la primera entrega, ambos fallecieron en los últimos años.
Entrando un poco más en el argumento de esta producción, ahora que los juguetes han pasado un nuevo dueño, Woody se enfrenta a la realidad en la que deja de ser el juguete favorito, lo cual detona ciertas crisis existenciales, es de esperarse que cuando se presenta la oportunidad Woddy se lanza a la aventura y el descubrimiento de si mismo. Como siempre la historia trae mucho más contexto detrás, al igual que los espectadores, cada personaje ha crecido a su manera y nos hablan de temas como el compromiso, sacrificio y pertenencia, sin dejar de lado la ingeniosa narración de siempre. Cabe destacar que los diseños gráficos de la película han sido asombrosos. Las texturas, iluminaciones y los movimientos en cámara harán que se convierta en una experiencia memorable.
Profundicemos más en detalle sobre el nuevo recién llegado. Forky, es un personaje sencillo tanto en su construcción como en su argumento, casi hilarante. Su discurso irá evolución conforme avanza la trama, que gracias a los otros personajes se dará de la importancia e influencia que tendrá en la vida de Bonnie. Su nueva integración de importantes discursos y silencio acertados es algo nuevo para el estilo al que la saga nos tenía acostumbrados, dejándonos ver su aire de madurez en la narración. Junto a Forky se nos presenta otros personajes como los divertidos muñecos de felpa, Bunny y Ducky; y también a Gabby Gabby, una muñeca ahora clásica pero muy popular en su momento.
La mayor parte de la cinta se ambienta en el carnaval, una feria llena de juegos como el carrusel, la noria y tiro al arco. Escenarios destacables visualmente por los reflejos en cada vidrio, las distancias entre las luces de cada lampara y farol, e incluso los planos en los que el rostro del juguete abarca toda la pantalla. Un trabajo minucioso que interpreta las expresiones faciales con gran facilidad y que aporta a las animaciones un realismo mucho más cercano.
El momento más destacable de la película es el minuto en que Bo Peep reaparece en pantalla, y se nos da la explicación más completa sobre su desaparición años atrás. Una coyuntura que nos hace dudar sobre cuantas otras cosas no nos han dejado ver en el universo de los juguetes, pero también, recordándonos que el tiempo ha pasado y que la Bo de ahora, es mucho más audaz y ha hecho de el carnaval su hogar. Cosa que parece atraer a Woody cuando ella y sus amigos le enseñan lo grande que es el mundo para un juguete.
Durante los 100 minutos de película, nos acompaña la música de Randy Newman quien ya nos había dejado la famosa canción “You’ve got a friend in me” en su idioma original, “Hay un amigo en mi” en España y también conocida como “Yo soy tu amigo fiel” para Hispanoamérica, que salió en algunos minutos de esta entrega. Además, para esta reciente entrega se crearon dos nuevas canciones que se integraron perfectamente en un memorable cierre de esta saga, ellas fueron “I can’t let you throw yourself away” en español “No puedo dejar que te tires” y “The Ballad of the Lonesome Cowboy” en español “la balada del solitario vaquero”, esta última interpretada por el mismo Randy Newman y Chris Stapleton.
Como era de esperarse, hay opiniones divididas respecto a esta nueva película de saga. Tanto, que a pesar de estar nominada como - mejor canción original, mejor película animada, mejores efectos animados y guion de filme animado -, solamente logró el Oscar a Mejor película de animación. A pesar de ello, es imposible ignorar a toda la generación que lleva detrás de cada argumento y que convoca nuevamente a sentarse y disfrutar de una historia animada en la gran pantalla.
Este cuarto filme se ha confirmado como el verdadero final de la saga. Llena de genialidad y detalles que conectan con sus anteriores entregas, y a pesar de que los directores han enfatizado en que aquí termina la historia de los adorables juguetes, muchos esperamos que sea la excusa perfecta para una nueva saga, dejándonos ver un poco más del universo de Pixar y los juguetes.
Éche un vistazo a nuestras últimas críticas: Sección de críticas